“MARIQUITA PEREZ” ANDADORA.

“MARIQUITA PEREZ” ANDADORA.

En el año 1942 el año en que D. Santiago Molina le comunica a la Sr. Coello  que no puede seguir fabricándole su muñeca Mariquita en Onil  por los motivos que en el inicio de esta presentación les hemos comentado.

D. Santiago En este segundo año de la fabricación de Mariquita le incorpora uno de los esquemas que el viene fabricando en su muestrario de muñecas andadoras.

  • Muñeca de 48 cm. andadora
  • Fabricada de carton gacha y articulaciones interiores en cadera y piernas de madera y esquema interior de alambres.
  • Cabeza con ojos fijos, cejas a trazos, peluca con pelo del Tibet, boca abierta.
  • Vestido y sombrero de Cretona beig con adorno de piculina,  con cinturón y hebilla en cintura, enagua de  organdí y braguitas blanca, calcetines de lana blancos y zapatos color beig de mariquita.

“MARIQUITA PEREZ” CON TRAJE REGIONAL SEVILLANA

“MARIQUITA PEREZ” CON TRAJE REGIONAL SEVILLANA

  • Esta es una de las primeras muñecas fabricadas en Onil por D. Santiago Molina Sempere.
  • Muñeca de 47cm.
  • Año de fabricación 1941.
  • Esquema entero de Carton gacha.
  • Cabeza con ojos movibles con pestañas, iris margarita, boca abierta, pestañas a trazos, peluca corta con pirri  pelo del Tíbet y adorno de dos claveles y peineta blanca.
  • Vestido vichy rojo con lunares blancos, con adornos de cinta plisada blanca por todo el fruncido del vestido.
  • Enaguas de popelín blanco con puntillas y pololo con puntilla blanca, calzas blanca y zapatos a juego color rojo.

MARIQUITA PÉREZ Y JUANIN CON TRAJE REGIONAL VALENCIANO

MARIQUITA PÉREZ Y JUANIN CON TRAJE REGIONAL VALENCIANO

Después de la olvidable contienda española, la Sección Femenina se preocupó y mucho de recuperar los vestidos y músicas regionales de nuestras provincias y pueblos de España. Las empresas muñequeras pronto se interesaron por esta idea y todas las fábricas tenían en sus muestrarios sus muñecas regionales.

E incluso hubo fábricas que se dedicaron únicamente a la fabricación de muñeca regional.  Como ejemplo  MARIN de (Chiclana).

  • Muñeca y muñeco de Mariquita Pérez de 48 cm.
  • Fabricados cabeza, brazos, pierna y cuerpo con P.V.C. rígido orneado.
  • Año de fabricación 1969.
  • La niña  lleva una peluca de pelo del Tibet con un recogido caracol típico valenciano para sujetar la peineta.
  • Cabeza con ojos movibles con pestañas iris margarita y con boca abierta con dos dientecitos, decorado de cejas a trazos.
  • Vestido niña con falda rayón o estampada de seda, con las manteletas en la parte superior o corpiño y la parte baja o delantal, bordados con hilo de oro, con adorno especial en la parte superior de la manteleta que va ribeteada con una cinta verde y con lazo verde sobre la cintura, lleva una pulsera y collar de perlas blancas.
  • Sus enaguas blancas con puntillas ahuecadas para dar una mayor dimensión a la falda, pololos blancos con puntillas y calzas blancas con zapatos de acuerdo al vestido.
  • Cruzando el vestido lleva la banda, no la regional, sino los colores de la bandera española.
  • El niño está fabricado con los mismos materiales menos la cabeza.
  • La cabeza del niño  lleva pelo nylon sintético implantado, con ojos movibles con pestañas, iris margarita y boca abierta con dos dientecitos
  • El niño se viste con chaqueta y pantalón regional valenciano de terciopelo color morado, con sombrero negro, con camisa blanca y chorrera y pañuelo estampado  en la cabeza.
  • Lleva calcetines largos de lana de ganchillo y zapatos negros con hebillas.
  • Quienes conozcan bien el traje autentico regional valenciano de hoy en día, puede resultarles algo extraño, pero de siempre se ven alterados algunos vestidos regionales de otras poblaciones de la misma región.

COLECCIÓN BEBES DE MARIQUITA

COLECCIÓN BEBES DE MARIQUITA

20 Muñecos niños y niñas pelones y con pelo de 20 cm. ideados para que la niña pueda llevárselos al cole y juagar con ellos, están tratados con los mismos materiales de la line Mar. sus tejidos, adornos, puntillas y zapatos. Sus ojos son fijos. Y los tratados como muy bebes lleva el pelo pintado.

MARIQUITA NIÑA Y NIÑO “ORGANILLEROS”

MARIQUITA NIÑA Y NIÑO “ORGANILLEROS”

  • Muñecos de 48 cm.
  • Esquemas de P.V.C. rígido orneado.
  • Año de creación década de 1970-1975.
  • Cabezas con Peinados melenas cortas y flequillos, con pelo implantado nylon sintético, ojos movibles iris margarita con pestaña, boca abierta.
  • Vestido Mariquita  falda roja con lunares blanco y plisados baja falda, con camisa blanca con pechera puntillas y puños mangas, pañuelo cabeza de popelín rojo.
  • Vestido niño con pantalones de algodón con estampado rayas rojas, camisa blanca con pañuelo al cuello, chaqueta negra con botones y sombrero  de rafia, zapatos negros de cuero.

JUANIN BEBE.

JUANIN BEBE.

  • Bebe de 35 cm.
  • Esquema de P.V.C, rígido orneado
  • Fabricación año década de los 1970 por Florido.
  • Cabeza con pelo moldeado y pintado, ojos durmiente con iris margarita.
  • Vestido faldón de cretona con punta de bebe en ropa interior.

La cara y facciones de este bebe nos recuerda a muchos bebes que a lo largo de la historia hemos podido observar su parecido con muchísimos bebes fabricados por empresas nacionales e internacionales en particular las francesas.

MARIQUITA CON VESTIDO NIÑA Y NIÑO

MARIQUITA CON VESTIDO NIÑA Y NIÑO

  • Muñecos de 48 cm.
  • Esquema completo de P.V.C. rígido orneado.
  • Año de creación  década 1970-1980.
  • Peinados los dos con melenas cortas y flequillo.
  • Pelo implantado de nylon sintético.
  • Ojos movibles con pestañas y cejas a trazo, y boca abierta.
  • Vestido de Vichy rayas con pamela del mismo color
  • Sandalias rojas de su marca Mariquita.
  • Enaguas de organdí con pololos.
  • Vestido niño
  • Vestido Juanin, pantalón de Vichy a  a rayas rojas, camisa blanca con botones y Chaqueta azul con adorno de puños rojos con owerlok.

MUÑECA DE PORCELANA “MARIQUITA PÉREZ”

MUÑECA DE PORCELANA “MARIQUITA PÉREZ”

  • Muñeca modelada por el escultor D. Vicente Navarro.
  • D. Vicente Navarro pertenecía al grupo de los tres socios de la empresa muñequera VICMA. Esta empresa cerró el año 1989.
  • Pasados unos años D. Vicente Navarro con sus hijos emprendió de nuevo la fabricación de muñecas formando una nueva empresa NUGOLET DOLLS.
  • Y adquiriendo la marca “MARIQUITA PËREZ”.  Este modelo que estamos viendo sigue manteniendo los rasgos de MARIQUITA, pero su escultura la remodela dicho escultor y la fábrica en Porcelana.
  • También añade a la línea una serie con varios muñecos niños y niñas de 14 cm. con un surtido de vestidos y peinados de acuerdo a la línea.
  • D. Vicente Navarro Mantiene la calidad que siempre tuvo “MARIQUITA PEREZ” y la enriqueció más fabricándola de Porcelana

Hacia 1840 se fabricaban en dos mitades  cabezas chinas o porcelanas con color blanco  brillantes llamadas “Parient” en Alemania, Francia y Dinamarca, pero estas tuvieron un corto reinado y en 1860 se presentan en la muestra internacional de Francia, unas cabezas de porcelana fabricadas todas de una sola pieza y con la boca abierta, con un color rosáceo más de acuerdo al color de piel llamándole “Biscuit”, muy indicada para las muñecas por su tez natural y mucho más barata de producir. El éxito de las muñecas de “Biscuit” se mantuvo hasta la segunda guerra mundial sobre los años 1940. Lo que explica que constituyan el grueso de las muñecas antiguas que existen en el mercado, en coleccionistas, y museos.

  • Muñeca de 48 cm. Fabricada por la empresa Nugolet Onil (Alicante)
  • Esquema completo de Porcelana “Biscuit” década de 1990-2000
  • Peinado con melena corta  con coletas y lazos.
  • Ojos movibles con iris de impresión.
  • Boca abierta con dos incipientes o dientecitos.
  • Vestido Vichy color rosa a cuadros con cuellos blancos y mangas con adorno y cintura cuerpo de panel, enagua de organdí y pololos.
  • Sombrero de rafia color rosa con adorno.
  • Zapatos Mariquita.
  • Calcetines blancos

La muñeca nos muestra en su mano derecha  una muñequita de su colección.

BODEGON DE 8 MODELOS DE MUÑECAS “MARIQUITA PEREZ”

BODEGON DE 8 MODELOS DE MUÑECAS “MARIQUITA PEREZ”

  • Muñeca de 48 c.  Fabricadas por La empresa FLORIDO de Madrid.
  • Cabeza, cuerpo, piernas y brazos de P.V.C. rígido orneado.
  • Año de creación dentro de la década de 1965 – 1975.
  • Cabeza con boca abierta y con unos pequeños incipientes, peinados con melenas largas y tirabuzones, implantados con pelo sintético de distintos colores.
  • Ojos movibles con pestañas, con distintos colores y con iris tipo margarita.
  • Vestidos. 8 distintos modelos de vestidos con mangas cortas y mangas de farol con Faldas plisadas y cuerpos entallados con adornos y pasamanerías, “podemos observar una muñeca con guantes blancos” así como enaguas de organdí y pololos con pasamanería y puntillas.

Los materiales utilizados se componen de.

  • Popelines lisos y estampados.
  • Cretonas.
  • Vichis.
  • Puntillas, pasamanerías. Cintas y adornos complementos.
  • Sombreros de Rafia y  casquetes de tela.
  • Zapatos y sandalias exclusivos de “Mariquita Pérez”.
  • Calcetines átonos acuerdo con el diseño de la muñeca